Etiqueta: Presión de poro
-
Factores que afectan la productividad de pozos
En el desarrollo de campos petroleros, uno de los desafíos constantes es comprender por qué ciertos pozos no alcanzan su productividad esperada. Aun cuando las reservas estén bien caracterizadas, existen múltiples factores geológicos, técnicos y operacionales que influyen directamente en la capacidad de un pozo para producir hidrocarburos de manera…
-
Geología estructural, sedimentaria y estratigráfica: ¿Qué son y cómo se aplican en la exploración geológica?
Introducción ¿Alguna vez te has preguntado cómo se encuentran los yacimientos de petróleo y gas bajo tierra? La respuesta está en tres ramas clave de la geología: estructural, sedimentaria y estratigráfica. En este blog, te explicamos qué son y cómo ayudan a los expertos a “leer” el subsuelo para optimizar…
-
¿Cómo mejorar la productividad de pozos en ingeniería de producción? Métodos y estrategias clave
La productividad de los pozos petroleros es un indicador crucial en la ingeniería de producción, ya que refleja la eficiencia con la que un pozo puede extraer hidrocarburos del yacimiento. Incrementar esta productividad no solo implica mejorar el volumen de producción, sino también garantizar la sostenibilidad del pozo a lo…
-
¿Qué es la Geomecánica?
La geomecánica es una disciplina que se enfoca en analizar las propiedades mecánicas de las rocas y su interacción con los esfuerzos presentes en el subsuelo. La geomecánica estudia tanto el comportamiento natural de las formaciones geológicas como su respuesta a las alteraciones provocadas por actividades como la perforación de…
-
La Expropiación Petrolera en México: Historia, Impacto y Legado
La expropiación petrolera es uno de los eventos más importantes en la historia moderna de México. Esta decisión, tomada por el presidente Lázaro Cárdenas el 18 de marzo de 1938, no solo transformó la industria energética del país, sino que también se convirtió en un símbolo de soberanía nacional. Causas…
-
Sísmica: ¿Qué es la sísmica y cómo optimiza la exploración de hidrocarburos?
La sísmica es una técnica geofísica que utiliza ondas sísmicas para estudiar las capas subterráneas de la Tierra. Estas ondas son generadas artificialmente y, al viajar a través del subsuelo, rebotan en las diferentes capas de roca. Los sensores especializados, llamados geófonos (en tierra) o hidrófonos (en agua), capturan estas…
-
¿Cómo se extrae el petróleo?
El petróleo es uno de los recursos más importantes del mundo, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo se extrae? En este blog, te explicamos de manera sencilla y clara el proceso de extracción del petróleo. 1. Exploración del petróleo: Antes de extraer el petróleo, hay que encontrarlo. Esto no…
-
La presión de poro en la perforación de pozos
La determinación precisa de la presión de poro se ha estado estudiando por más de 50 años, sin embargo, en la actualidad un alto porcentaje de los tiempos no productivos de la perforación de pozos están relacionados con problemas de presión de poro e inestabilidad de agujero (Hamid et al. 2016; Ong et…
-
Atrapamiento de sartas durante la perforación de pozos
De acuerdo con Mitchell (2001), una tubería es considerada ATRAPADA cuando la operación se suspende debido a que la tubería no puede ser retirada del pozo. El mecanismo que atrapa la tubería puede ser definido como las fuerzas en el agujero que están impidiendo la remoción de la tubería fuera…
-
Presión de poro elemento clave para la perforación de pozos
La determinación cuantitativa de la presión de poro se ha estado estudiando por más de 50 años, sin embargo, en la actualidad todavía un alto porcentaje de los tiempos no-productivos de la perforación de pozos están relacionados con problemas de presión de poro e inestabilidad de agujero (Hamid et al.…