top of page

Sísmica: ¿Qué es la sísmica y cómo optimiza la exploración de hidrocarburos?

La sísmica es una técnica geofísica que utiliza ondas sísmicas para estudiar las capas subterráneas de la Tierra. Estas ondas son generadas artificialmente y, al viajar a través del subsuelo, rebotan en las diferentes capas de roca. Los sensores especializados, llamados geófonos (en tierra) o hidrófonos (en agua), capturan estas ondas reflejadas y las convierten en datos que los geólogos e ingenieros pueden analizar.

El objetivo principal de la sísmica es crear un mapa detallado del subsuelo, identificando estructuras geológicas que puedan contener hidrocarburos, como petróleo o gas natural. Esta información es crucial para decidir dónde perforar un pozo, reduciendo así los riesgos y costos asociados con la exploración.

¿Cómo funciona la sísmica?

El proceso de la sísmica puede dividirse en varias etapas:

1. Adquisición de datos

En esta etapa, se generan ondas sísmicas utilizando fuentes de energía como explosivos, vibradores (en tierra) o pistolas de aire (en agua). Estas ondas viajan a través del subsuelo y se reflejan en las diferentes capas de roca. Los sensores capturan las ondas reflejadas y las envían a equipos de registro.

2. Procesamiento de datos en la sísmica

Los datos brutos capturados por los sensores son procesados utilizando software especializado. Este proceso incluye la eliminación de ruido, la corrección de errores y la creación de imágenes del subsuelo. El resultado es un conjunto de datos claros y precisos que los geólogos pueden interpretar.

3. Interpretación de datos en la sísmica

En esta etapa, los geólogos analizan las imágenes generadas para identificar estructuras geológicas que puedan contener hidrocarburos. Esto incluye la búsqueda de trampas petroleras, como anticlinales, fallas o domos de sal.

4. Toma de decisiones con ayuda de la sísmica 

Con base en la interpretación de los datos, las compañías deciden dónde perforar pozos exploratorios. La sísmica reduce significativamente la incertidumbre, lo que permite tomar decisiones más eficientes.

Conclusión

La sísmica es una herramienta indispensable en la exploración de hidrocarburos, permitiendo a las compañías descubrir yacimientos de petróleo y gas con mayor precisión y eficiencia. Gracias a los avances tecnológicos, esta técnica continúa evolucionando, ofreciendo imágenes cada vez más detalladas del subsuelo y reduciendo el impacto ambiental.

Referencias   

Society of Exploration Geophysicists. https://www.seg.org


Sísmica aplicada en la exploración de hidrocarburos.
Ejemplo de sísmica aplicada en la exploración de hidrocarburos.

 
 
 

Comments


bottom of page