¿Qué es la Geomecánica?
- Adrián Rocha Rodríguez
- 26 feb
- 2 Min. de lectura
La geomecánica es una disciplina que se enfoca en analizar las propiedades mecánicas de las rocas y su interacción con los esfuerzos presentes en el subsuelo. La geomecánica estudia tanto el comportamiento natural de las formaciones geológicas como su respuesta a las alteraciones provocadas por actividades como la perforación de pozos, la estimulación y la producción de hidrocarburos.
Fundamentos de la Geomecánica
Los principales conceptos incluyen:
Esfuerzos en el subsuelo: Se clasifican en esfuerzo vertical, esfuerzo horizontal máximo y esfuerzo horizontal mínimo.
Propiedades mecánicas de las rocas: Como la resistencia a la compresión, módulo de elasticidad y coeficiente de Poisson.
Modelado geomecánico: Se utilizan para predecir el comportamiento de la presión de las formaciones.
Usos de la Geomecánica
Uno de los principales usos de la geomecánica es en el diseño de pozos. Al entender los esfuerzos y propiedades de las rocas, es posible diseñar pozos que sean estables y seguros.
Otras aplicaciones de la Geomecánica
Otra aplicación importante de la geomecánica es el diseño de fracturamiento hidráulico, la cual es una técnica utilizada para extraer hidrocarburos de formaciones de baja permeabilidad, como las lutitas.
Conclusión
La geomecánica en esta área es esencial para determinar la presión de fractura necesaria, así como predecir la dirección y extensión de las fracturas. La geomecánica es una herramienta esencial en la industria petrolera para mejorar la eficiencia y seguridad de las operaciones. Su integración con tecnologías avanzadas permite optimizar procesos y reducir riesgos operacionales.
En grupo TANIS contamos con el conocimiento, experiencia, modelos, metodologías y herramientas para para pronosticar la presión de poro en todo tipo de litologías. Visita nuestra página web en www.ttanis.com o escríbenos a: tanis.dvc@ttanis.com.

Comments