top of page

Geología estructural, sedimentaria y estratigráfica: ¿Qué son y cómo se aplican en la exploración geológica?


Introducción

¿Alguna vez te has preguntado cómo se encuentran los yacimientos de petróleo y gas bajo tierra? La respuesta está en tres ramas clave de la geología: estructural, sedimentaria y estratigráfica. En este blog, te explicamos qué son y cómo ayudan a los expertos a "leer" el subsuelo para optimizar la exploración de hidrocarburos. 

1. Geología estructural: El mapa de las deformaciones.

La geología estructural estudia las deformaciones de las rocas, como fallas, pliegues y fracturas. Estas estructuras pueden actuar como "trampas" naturales donde se acumula el petróleo.

2. Geología sedimentaria: El origen de las rocas almacén. Esta rama analiza los sedimentos que, con millones de años de compactación, forman rocas como las areniscas o calizas. Estas rocas son ideales para almacenar petróleo y gas. En la Cuenca de Burgos (Nuevo León), por ejemplo, las formaciones sedimentarias han sido clave para la explotación de gas natural. 

3. Estratigrafía: La historia en capas. La estratigrafía estudia las capas de roca (estratos) y su orden en el tiempo. Al entender cómo se apilaron estas capas, los geólogos identifican zonas con potencial petrolero.

Aplicación en la industria petrolera

Estas tres disciplinas trabajan juntas para crear modelos 3D del subsuelo, reducir riesgos en perforaciones y maximizar la eficiencia en la exploración. Sin ellas, encontrar hidrocarburos sería como buscar una aguja en un pajar. 

Conclusión La geología estructural, sedimentaria y estratigráfica son herramientas esenciales para descubrir yacimientos de petróleo y gas. Su aplicación no solo impulsa la industria energética, sino que también reduce costos y minimiza impactos ambientales. 

Referencias:

  • SGM (Servicio Geológico Mexicano)(https://www.sgm.gob.mx

  • AAPG (American Association of Petroleum Geologists)


    Geología - Pliegue Anticlinal
    Pliegue Anticlinal

    En Grupo TANIS contamos con el conocimiento, experiencia, modelos, metodologías y herramientas para tus proyectos de ingeniería petrolera. Contáctanos llenando el siguiente formulario en https://www.ttanis.com/contacto o escríbenos a tanis.dvc@ttanis.com.

 
 
 

Comments


bottom of page