El petróleo es uno de los recursos más importantes del mundo, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo se extrae? En este blog, te explicamos de manera sencilla y clara el proceso de extracción del petróleo.
1. Exploración del petróleo:
Antes de extraer el petróleo, hay que encontrarlo. Esto no es tan fácil como parece, ya que el petróleo no está en la superficie, sino enterrado a kilómetros de profundidad. Para localizarlo, los geólogos y geofísicos utilizan técnicas como:
- Estudios sísmicos: Se envían ondas acústicas al subsuelo y se analiza su regreso a receptores en superficie. Esto permite crear un “mapa” de las capas de roca y detectar posibles yacimientos de petróleo.
2. Perforación de pozos del petróleo:
- Perforación de pozos exploratorios: Si los estudios sísmicos indican que hay petróleo, se perfora un pozo exploratorio para confirmar su presencia. Una vez que se confirma la presencia de petróleo, comienza la fase de explotación. Este es un proceso complejo que requiere tecnología de punta e ingeniería. Algunos de los pasos clave para llevar a cabo esta tarea son:
- Diseño del pozo: Los ingenieros petroleros diseñan los pozos a perforar, decidiendo su profundidad, ángulo y tipo de equipo a utilizar.
- Perforación: Se utiliza un equipo de perforación para perforar las capas de roca hasta llegar al yacimiento de petróleo, los pozos pueden tener varios kilómetros de longitud.

3. Producción del petróleo:
Ahora que el pozo está listo, es hora de extraer el petróleo. Dependiendo de las características del yacimiento, se utilizan diferentes métodos:
- Recuperación primaria: En esta etapa, el petróleo fluye de manera natural hacia la superficie debido a la presión del yacimiento. Esto ocurre en los primeros años de vida del pozo.
- Recuperación secundaria: Cuando la presión natural disminuye, se inyecta agua o gas en el yacimiento para aumentar la presión y seguir extrayendo petróleo.
- Recuperación mejorada: En yacimientos más complejos, se utilizan técnicas avanzadas como la inyección de vapor o productos químicos para extraer el petróleo remanente.
En grupo TANIS contamos con el conocimiento, experiencia, modelos, metodologías y herramientas para para pronosticar la presión de poro en todo tipo de litologías. Contáctanos llenando el siguiente formulario en https://www.ttanis.com/contacto o escríbenos a tanis.dvc@ttanis.com.

Deja un comentario